Relación entre imagen y sonido
Imagen: Es un término que proviene del latín y que se refiere a la figura, representación, semejanza o apariencia de algo.Una imagen también es la representación visual de un objeto a través de técnicas de la fotografía, la pintura, el diseño, el video u otras disciplinas.
Sonido: Podemos definir el sonido como una sensación auditiva que está producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro oído y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro.
Relación entre imagen y sonido: Tenemos la sensación de que cuando se habla de la relación entre el sonido y la imagen, generalmente no se hace referencia a la imagen sino a la narración verbal. Muchas veces, la posible significación en la narración musical está directamente vinculada a lo que se dice en el texto, y no siempre a lo que la imagen dice como tal. Y no me refiero a la inflexión, a las acciones que acompañan dicha expresión, sino a la imagen misma: la composición del cuadro, el tipo de toma, el movimiento de cámaras, el tratamiento del color, etc.
Función de anclaje: La imagen presenta la información. No hace falta leer el texto para saber que el anuncio es sobre el consumo de drogas, ya que las imágenes de la cocaína y la marihuana ya nos lo dan a entender.
Función de relevo: El texto presenta la información. Si solo viéramos la imagen no podríamos entender el anuncio. Lo que nos explica en este caso, que este anuncio es de Custo, es el texto.
Tenías que explicar la relación entre la imagen y el SONIDO, no el texto, aunque las funciones sean las mismas.
ResponderEliminar