lunes, 9 de enero de 2012

Formatos de una imagen

                                           Formatos de una imagen


Original







JPG

El formato JPEG o JPG es la forma más conocida y rápida para comprimir y guardar un archivo de imagen. Este formato trabaja descartando parte de la información original del archivo.

La información que se pierde al guardar una imagen en JPG, ya sea en la cámara o en la computadora, no puede recobrarse.El formato JPG es el más usado en la web, por su capacidad de compresión y facilidad para subir y bajar los archivos de Internet.







GIF

Muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.






PNG

La misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits
Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.










                                                   Definición de RAW

Raw es un formato que utilizan algunas cámaras digitales, especialmente las SLR, aunque ahora algunas cámara compactas también lo utilizan.Es un formato en el que la información está sin procesar y sin comprimir. La información se almacena en la tarjeta tal como es capturada por el sensor, sin que la cámara le haya hecho ningún proceso, (aunque algunas cámaras si aplican un proceso mínimo).
Una imagen expuesta en RAW, es el equivalente a la película de una cámara tradicional, que ya fue expuesta, pero que todavía no ha sido revelada.La cámara ignora el balance de blancos, el enfoque, el contraste y la saturación. El archivo  necesita “revelarse” en un programa especial de edición de imágenes como Photoshop.
El formato RAW que utilizan algunas cámaras digitales es un formato que nos da mayor calidad y flexibilidad, pero necesita más tiempo para guardarse en la tarjeta y necesita que cada una de las imágenes sean procesadas con un software que reciba el formato.
Si las imágenes van a ser usadas en la web o la pantalla del ordenador, no es necesario tomarse la molestia de tomarlas en RAW y el formato JPEG es más que necesario.
¿Cuáles son las ventajas de fotografiar en formato RAW?
Una de las grandes ventajas es el balance de los blancos. Si uno no está muy seguro de la capacidad de la cámara para exponer correctamente un blanco determinado o de corregir un tinte de color producido por la luz artificial o por los diferentes reflejos de la luz solar, RAW ofrece la opción de tomar ésta decisión en el software y no que la tome la cámara automáticamente.
El formato RAW también ofrece un óptimo control sobre el enfoque, el contraste y la saturación. Y permite más opciones a la hora de imprimir en gran formato ya que la información inicial de la toma nunca fue comprimida por la cámara.
Otra de las grandes ventajas de fotografiar en RAW es que el software seguirá mejorando y la información de los archivos se mantiene intacta, así que en unos años podremos producir mejores imágenes con los mismos archivos.



La Interpolación y la Resolución

La interpolación
  1. Qué es?
      La interpolación es especialmente útil en aquellos casos en que se necesita aumentar las dimensiones de una imagen sin que sufra pérdidas desastrosas de calidad. Si la imagen se aumenta sin interpolación, el mismo números de puntos se tendrán que situar en un área dos veces mayor, dando a la imagen una calidad granulada inconsistente. Con la interpolación, la densidad de la imagen se mantiene introduciendo el número de puntos que se requieran en el espacio abierto, dando así a la imagen resultante una mejor calidad.    



La resolución
  1. Qué es?

La resolución de la imagen, es la cantidad de píxeles. La resolución se utiliza también para clasificar casi todos los dispositivos relacionados con las imagen digital ya sean pantallas de ordenador o televisión, impresoras, escáneres, cámaras, etc.

La resolución expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad de una imagen, también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta. El número de píxeles que contenga una imagen dependen de cuántos píxeles utilice el sensor CCD de la cámara para captar la imagen.
La resolución de una imagen digital se expresa multiplicando su anchura por la altura en pantalla. Por ejemplo la imagen de 1200 x 1200 píxeles = 1.440.000 píxeles, expresado en Mp megapixel es igual a 1,4 Mp.
Conviene tener en cuenta que 1 Megapíxels = 1024 píxeles.


2 Ejemplos:


1)Estas fotos tienen el mismo tamaño pero una distinta resolución.

   Tamaño de las 2 imagenes:

Anchura: 2500 píxeles
Altura: 2450 píxeles


   Resolución:

1ª imagen: 72 píxeles/pulgada
2ª imagen: 314 píxeles/pulgada







2) Estas fotos tienen la misma resolución y distinto tamaño.
 Resolución de las 2 imagenes:
   400 píxeles/pulgada

 Tamaño de las 2 imagenes:

1ª imagen: Anchura:3000 píxeles  
           Altura:2300 píxeles

2ª imagen: Anchura: 2500 píxeles
           Altura: 4000 pIxeles










Modos de color

             
     Escala de grises 

He pasado la imagen de color a "Escala de grises", pero antes la he pasado por el "modo Lab" para que esta no quede tan oscura.

















        
     Color indexado 

El modo "Color indexado" produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores.
Es utilizado comúnmente en las imágenes GIF, que son usadas para su vizualización en pantalla (por ejemplo,páginas web).
















         


                 Duotono

 "Los duotonos" (dos colores) son ideales para trabajos de imprenta con dos tintas. Esta técnica produce una imagen con una tinta ligera y aumenta considerablemente el rango dinámico de la imagen.










                           Tritono

El modo tritono ( 3 colores).






















Color "CMYK"     

 Se utiliza el modo "cmyk" para la impresión en cuatricomia (impresión digital o en imprenta).
















Modo RGB
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB.